¿Cómo podríamos reparar las orugas de los vehículos blindados con rapidez y seguridad, ya sea en situación de combate o durante unos ejercicios de entrenamiento?

El equipo permite:
> Extraer fácilmente el eje de los eslabones para desconectarlos.
> Abrir la oruga hasta que quede destensada completamente para poder repararla.
> Unir de nuevo la oruga y tensarla.
> Volver a introducir el eje y atornillarla quedando lista para su uso.
> Extraer fácilmente el eje de los eslabones para desconectarlos.
> Abrir la oruga hasta que quede destensada completamente para poder repararla.
> Unir de nuevo la oruga y tensarla.
> Volver a introducir el eje y atornillarla quedando lista para su uso.


Disponemos de kits de herramientas de oruga desarrollados para los siguientes vehículos:
> CC LEOPARD 1 y 2
> CC M-60
> CC M-48
> CC M-47
> AMX30
> VCI PIZARRO / ASCOD
> TOA M-113
> ATP M-110
> ATP M-109
> CC LEOPARD 1 y 2
> CC M-60
> CC M-48
> CC M-47
> AMX30
> VCI PIZARRO / ASCOD
> TOA M-113
> ATP M-110
> ATP M-109


Hemos desarrollado diferentes tipos de elevadores hidráulicos para todo tipo de vehículos 6X6 y 8X8.
Estas herramientas, aseguran la estabilidad del vehículo, permitiendo que las tareas de reparación se realicen de forma segura, minimizando el riesgo de accidentes para el personal implicado, pues de otro modo, el vehículo puede no quedar estabilizado y volcar encima del operario que esté trabajando en la reparación.
Estas herramientas, aseguran la estabilidad del vehículo, permitiendo que las tareas de reparación se realicen de forma segura, minimizando el riesgo de accidentes para el personal implicado, pues de otro modo, el vehículo puede no quedar estabilizado y volcar encima del operario que esté trabajando en la reparación.

Hemos desarrollado diferentes tipos de elevadores hidráulicos para todo tipo de vehículos, tanto de ruedas como de orugas.
Estas herramientas, aseguran la estabilidad del vehículo, permitiendo que las tareas de reparación se realicen de forma segura, minimizando el riesgo de accidentes para el personal implicado, pues de otro modo, el vehículo puede no quedar estabilizado y caer encima del operario que esté trabajando en la reparación.
Estas herramientas, aseguran la estabilidad del vehículo, permitiendo que las tareas de reparación se realicen de forma segura, minimizando el riesgo de accidentes para el personal implicado, pues de otro modo, el vehículo puede no quedar estabilizado y caer encima del operario que esté trabajando en la reparación.
