El Ejército Español ha ahorrado unos 12 millones de € en los últimos 8 años, ¿quiere saber cómo?

Con la implantación de una planta de recuperación de orugas de los vehículos blindados.

En GMS Plesium nos adaptamos a sus necesidades y a su parque de vehículos. Podemos, desde suministrarle una única máquina para su propio proceso de recuperación de orugas, hasta desarrollar todo un proyecto de implantación de una planta completa, con la formación del personal que la va a gestionar y el suministro de recambios.

Nuestro profundo conocimiento de este campo nos capacita para desarrollar proyectos de plantas de recuperación de orugas, que mediante estaciones de trabajo, permiten desmontar y montar las ORUGAS de vehículos blindados para poder verificar todos sus componentes y cambiar aquellos que, por su desgaste, no cumplan las especificaciones originales del producto.

Desde GMS Plesium formamos al personal destinado a operar dichas plantas, para que pueda identificar, qué elementos son recuperables, y damos las herramientas y criterios para hacerlo.

Esta tecnología nos permite recuperar el 70% de los eslabones usados, a un coste medio del 50% del precio de compra de eslabones nuevos

PROCESO DE RECUPERACIÓN DE ESLABONES DE ORUGAS
EJEMPLO DE RECUPERACIÓN DEL 70% DE ESLABONES DE ORUGAS (T-130)
EJEMPLO DE RECUPERACIÓN DEL 70% DE ESLABONES DE ORUGAS (T-142)

Beneficios de la utilización de orugas recuperadas:

Ahorro Económico

La adquisición de una planta de recuperación es una operación rentable a corto plazo.

Autosuficiencia

Mayor independencia respecto al suministro de material de otros ejércitos/países.

Sostenibilidad

Ahorro de material, más sostenible.

Alta fiabilidad

Los eslabones recuperados tienen una fiabilidad del 100%.

En los últimos 8 años hemos recuperado 200.000 eslabones en las distintas líneas del Ejército Español, ello implica
UN AHORRO TOTAL DE 12 MILLONES DE EUROS

Disponemos de tecnología para abordar cualquier tipo de oruga